EL logaritmo es otra forma de expresar la potenciación. se define como el exponente al cual se debe elevar la base dada para obtener el número. Se lee logaritmo de "x" en base a es igual "a" y, pero debe cumplir con la condición general de que a (la base) sea mayor que cero y a la vez distinta de uno:

Tal como sucede con la suma y la multiplicación que tienen sus operaciones opuestas, la división y la resta, la logaritmación tiene a la exponenciación como su función inversa.
Ejemplo: 10(2) = 100, el logaritmo de 100 en base 10 será el 2 y se lo escribirá de la siguiente forma: log10 100 = 2.
Ejemplo: 10(2) = 100, el logaritmo de 100 en base 10 será el 2 y se lo escribirá de la siguiente forma: log10 100 = 2.
0 comentarios:
Publicar un comentario